top of page

textos que nos hacen pensar en la luz 

iluminando espacios es una publicación independiente y autogestionada por la artista lumínica Jésica Elizondo, en colaboración con más de cincuenta diseñadores de iluminación y artistas de la danza en México. Es el primer libro en el país que explora el pensamiento sobre la luz en el proceso creativo coreográfico, cuestionando tanto las prácticas artísticas individuales como las colectivas.

Más que un libro, Iluminando espacios es un territorio de libertad y reflexión, un lugar donde podemos encontrarnos, reconocernos y compartir nuestras experiencias, tanto los aciertos como los fracasos. Es un espacio sensible que abre nuevas maneras de mirar el mundo y de comprender a quienes lo habitan a nuestro lado.

Esta investigación y los textos que la conforman buscan interrogar y visibilizar las posturas estéticas y conceptuales en torno a la composición lumínica y la creación coreográfica contemporánea. Su propósito es ofrecer una plataforma de discusión y pensamiento crítico, promoviendo el intercambio de ideas dentro de la comunidad artística y asegurando que estas reflexiones sean valiosas para las generaciones futuras. Tanto los puntos en común como las diferencias son esenciales en este diálogo, donde conviven quienes piensan en la luz desde el inicio de su proceso y quienes la descubren en el camino. La intergeneracionalidad es clave, así como la diversidad de cuerpos y miradas que conforman y transforman las artes vivas.

Cada artista que ha compartido sus palabras en este libro lo ha hecho desde la generosidad y el deseo de contribuir a la conversación. Agradecemos profundamente su confianza y cada una de sus aportaciones.

 


 

​Este proyecto fue realizado gracias al Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (Fonca) a través del programa del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

Presentación de libro

2021 Diciembre. Centro Cultural España dentro del Marco del Festival Internacional 4X4 #13. Ciudad de México.

2023 Julio. Teatro de La Paz dentro del marco del Festival Internacional de Danza Lila López. San Luis Potosí, México.

IE-Nombres 2.jpg
Captura de Pantalla 2020-11-13 a la(s) 1

Créditos 

 

iluminando espacios 

Proyecto y compilación

Jésica Elizondo

 

Coordinación editorial y corrección de estilo

Nayeli Benhumea

 

Diseño Editorial 

Abril Lemus 

 

Prólogo

Silverio Orduña

 

Textos / colaboradores 

Guillermo Aguilar, Leticia Alvarado, Paola Arenas, Aura Arreola, Mauricio Ascencio, Julia Barrios, Virginia Bravo, Magdalena Brezzo, Pilar Campo, Omar Carrum, Adriana Castaños, José Corral, Toztli Abril De Dios, Jésica Elizondo, Manuel Estrella, Harold Garcia, Jesus Giles, Rosa Gómez, Benito Gónzalez, Xochitl González, Olga Gutierrez, Hugo Heredia, Jesus Alberto Hernández, Galia Eibenschutz, Stéphanie Janaina, Abigail Jara, Carolina Jimenez, Nadia Lartigue, Claudia Lavista, Magdalena Leite, Cecilia Losada, Arturo Lugo, Cecilia Lugo, Lourdes Luna, Juan Francisco Maldonado, Aaron Mariscales, Gloria Minauro, Enrique Morales Chester, Francisco Muñoz, Mauricio Nava, Melva Olivas, Diane Eden Ormsby, Ivonne Ortiz, Aurelio Palomino, Yuki Pastrana, César Réne Pérez, Edgar Pol, Nicolas Rivera, Laura Rocha, Alicia Sanchez, Marcela Sanchez Mota, Tania Solomonoff, Sebastian Solorzano, Henry Torres Blanco, Gregorio Trejo, Eugenia Vargas, Shantí Vera y Octavio Zeivy.

Fotografía de portada: Carlos Alvar // Obra: ROADTRIP. Dirección: Melva Olivas. Diseño de iluminación y conceptualización espacial: Jésica Elizondo. Bailarín: José Corral. Presentada en el Teatro Benito Juárez CDMX, en marzo de 2020. 

 

Fotografía de solapas: Ricardo León // Obra: EL CUERPO VACÍO. Dirección: Shantí Vera. Diseño de iluminación: Jésica Elizondo.  Presentada en el Teatro de la Ciudad Hermosillo, Sonora, en abril del 2018. 

 

 

iluminando espacios

Se imprimió en la Ciudad de México en los talleres de DocuMaster 

(Master Copy, S.A. De C.V.)

Plásticos #84, Local 2, ala sur,

Fraccionamiento Industrial Alce Blanco, Naucalpan de Juárez, C.P. 53370

 

Se imprimieron 150 ejemplares

Diciembre 2020

  

 

ISBN: 978-607-29-2467-3

Este libro fue realizado gracias al Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (Fonca) a través del programa del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

Captura de Pantalla 2020-11-13 a la(s) 1
  • LinkedIn Social Icon
  • Instagram
  • Facebook Classic
  • Vimeo Social Icon
  • Twitter Classic
bottom of page