top of page

La luz es cuerpo

La luz comunica

La luz es tiempo

La luz es forma

La luz es movimiento

La luz es sonido

La luz es espacio

La luz tiembla

La luz divide o integra 

La luz compone un espacio para ser habitado

La luz fragmenta el espacio del observador

La luz revela o engaña

La luz aparta e invisibiliza a un público observador 

La luz te incita como actante pasivo o activo

La luz como cuerpo lumínico

La luz es un ente de pequeños corpúsculos llamados fotones llenos de energía

La luz es reflexión y refracción

La luz es dualidad entre lo que es tangible e intangible

La luz puede ser uno o la suma de todos

Luz todo o nada

Luz cuerpo

Luz performática

Luz coreografía 

Artista interdisciplinaria y diseñadora de iluminación​

Entusiasta de la luz y Artista Honorífica del FONCA desde 2017, Jésica Elizondo explora en su obra los procesos de transformación y habilitación de espacio-tiempo en las artes vivas. Su trabajo se centra en la conceptualización espacial y la creación lumínica con especial interés en otro tipo de cuerpos contenedores de conocimiento coreográfico.

Elizondo es cocreadora y codirectora de Poética sobre la escucha (2024), CUERPO NO CUERPO (2022), ANÓNIMA (2021)  y Disposición del Ser (2016) proyectos realizados bajo la firma de EO project. Como performer esta involucrada en las piezas LEIB: ¿qué puede un cuerpo? (2025), LEIB ¿qué desea un cuerpo? (2022) de Shantí Vera / Cuatro X Cuatro, SALTAR (2022) un proyecto binacional de videoarte de Melissa Herrada (México) y Cordelia Grierson (Reino Unido) financiado por el British Council, y EL CUERPO VACIO (2017) de Shantí Vera / Cuatro X Cuatro, con presentaciones en México, Alemania, Perú, Reino Unido y Brasil entre otros.

 

Sus diseños de iluminación han sido galardonados con cuatro premios  LIT Lighting Design Awards  (Suiza): en 2024,  en las categorías Theater Performance Design por  CUERPO NO CUERPO y Stage Lighting Design por LEIB ¿qué resiste un cuerpo?, en 2022, en Theater Performance Design por ROADTRIP y en 2021, en Stage Lighting por DISOLVER. También recibió un Global Architecture Design Award en la categoría de Light Art en 2024.

 

En 2020, publicó el libro Iluminando espacios, una recopilación de los pensamientos de más de 50 artistas mexicanos, y obtuvo una mención honorífica en los LIT Lighting Design Awards por su trabajo en Pic-Nic at New Bond. En México, ha sido galardonada en tres ocasiones con el premio al Mejor Diseño de Iluminación del Premio Nacional de Danza de Creación Coreográfica Contemporánea en 2019, 2011 y 2008.

Actualmente es Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) 2023-2026 FONCA y colabora con diferentes artistas y colectivos con intereses comunes en el pensamiento artístico. Con poco más de 70 diseños de iluminación escénica su trabajo se ha presentado en principales recintos de México y en más de doce países.

  • LinkedIn Social Icon
  • Instagram
  • Facebook Classic
  • Vimeo Social Icon
  • Twitter Classic
bottom of page